“No me gusta mi cuerpo”: cómo acompañarte en un proceso de aceptación real

no me gusta mi cuerpo
julio 15, 2025

Decirte “no me gusta mi cuerpo” cada mañana frente al espejo puede parecer una costumbre silenciosa, pero sus efectos se sienten profundamente. Esta frase refleja un malestar que no solo afecta tu autoestima, sino también tu forma de relacionarte, tu bienestar emocional y tu calidad de vida. Lejos de ser un problema superficial, la insatisfacción corporal es una señal clara de que necesitas espacio y herramientas para cuidarte emocionalmente.

En PERSONALIFE Style, la Dra. en Psicología Marta Calderero ofrece un enfoque cálido, centrado en la salud y personalizado a través de las Sesiones problemas de autoimagen, especialmente diseñadas para personas que viven con una mirada crítica y dolorosa hacia su propio cuerpo. Acompañarte en este proceso es posible, sin juicio, sin presión y con el respeto que mereces.

¿Por qué no me gusta mi cuerpo?

La insatisfacción corporal no nace de la nada. Frases como “no me veo bien”, “tengo un cuerpo feo” o “me cuesta mirarme” suelen estar vinculadas a una historia personal en la que ha habido comparación constante, exigencia estética, comentarios hirientes o vivencias de vergüenza.

La presión social, los ideales corporales inalcanzables y la constante exposición en redes sociales intensifican esta percepción. En muchas ocasiones, la autoimagen negativa es una respuesta aprendida y reforzada por años, y no necesariamente refleja la realidad de tu cuerpo, sino una interpretación condicionada.

Comprender el origen de este malestar es uno de los primeros pasos que se abordan en las sesiones con la Dra. en Psicología Marta Calderero, quien acompaña desde una mirada psicológica integradora y centrada en el cuidado de la persona.

Efectos emocionales del rechazo corporal

Cuando una persona repite “no me gusta mi cuerpo” con frecuencia, su malestar no se limita a lo estético. Esta autoimagen afecta profundamente su estado emocional. Puede generar ansiedad, tristeza persistente, baja autoestima, sensación de inadecuación y conductas de evitación, como evitar ciertas prendas, negarse a actividades sociales o temer ser fotografiada.

Además, este rechazo puede deteriorar las relaciones personales y la vida íntima, ya que muchas veces se convierte en una barrera para mostrarse, conectar y disfrutar.

Este malestar también se manifiesta en forma de diálogo interno crítico, pensamientos negativos recurrentes y sensación de nunca estar a la altura, lo que refuerza el círculo de insatisfacción. Las Sesiones problemas de autoimagen buscan romper este ciclo desde un abordaje terapéutico individualizado, que permite reconstruir poco a poco una nueva forma de mirarte.

Acompañamiento psicológico desde la compasión y la ciencia

Decidir pedir ayuda no significa rendirse, sino comenzar a cuidarte. En PERSONALIFE Style, el abordaje no parte de una búsqueda de “gustarse a la fuerza”, sino de entender el cuerpo como parte de tu historia, no como tu enemigo.

La Dra. en Psicología Marta Calderero guía un proceso terapéutico donde se trabaja:

  • El origen emocional de tu rechazo corporal.
  • Las creencias distorsionadas sobre la imagen.
  • El impacto del entorno social y familiar.
  • El desarrollo de una autoimagen más amable y flexible.
  • La conexión con el cuerpo desde el cuidado y no desde la corrección.

Este proceso no busca que te enamores de tu cuerpo de inmediato, sino que puedas vivir con él de forma más libre, sin dolor ni culpa.

El papel de las comparaciones y la cultura estética

Es difícil construir una relación sana con el cuerpo cuando todo a tu alrededor refuerza un ideal estético único. Las redes sociales, los filtros y los discursos sobre “cuerpos perfectos” generan una sensación constante de no estar a la altura. Compararse se vuelve un hábito automático que alimenta la idea de que tu cuerpo no es válido.

Este escenario hace que muchas personas lleguen a consulta diciendo: “No me gusta mi cuerpo y no sé cómo dejar de sentirme así”. Aquí es donde la intervención profesional resulta clave para cambiar patrones mentales y emocionales profundamente arraigados.

Hacia una aceptación real, no forzada

Aceptar tu cuerpo no implica conformarte ni renunciar al deseo de cuidarlo. Se trata de dejar de luchar contra él, de no castigarte por cómo te ves y de poder habitarlo con más serenidad.

Durante las sesiones, se trabaja la aceptación corporal desde un enfoque realista y respetuoso, sin promesas vacías ni exigencias de positivismo. Es un proceso en el que, paso a paso, se reconstruye una relación interna más estable, menos exigente y más compasiva.

No tienes que hacerlo sola

Reconocer que “no me gusta mi cuerpo” puede ser doloroso, pero también puede convertirse en el inicio de un camino de autocomprensión y transformación. No estás sola en esto, y no tienes que seguir cargando con ese malestar sin apoyo.

La mirada profesional, empática y rigurosa de la Dra. en Psicología Marta Calderero puede ayudarte a resignificar esa relación contigo misma, a través de un proceso terapéutico cuidadosamente diseñado.

Si sientes que estás atrapada en una lucha constante con tu cuerpo, las Sesiones problemas de autoimagen de PERSONALIFE Style pueden ayudarte a comenzar un camino nuevo. Solicita hoy tu cita y permite que te acompañemos con respeto y sensibilidad profesional.

Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad