Con la llegada del calor, las vacaciones y el contacto más frecuente con nuestro cuerpo expuesto, muchas personas experimentan una relación más compleja con su imagen. En este contexto, la terapia online se presenta como una herramienta eficaz y accesible para trabajar la autoimagen desde la comodidad del hogar, acompañadas por una profesional de confianza.
En PERSONALIFE Style, la Dra. en Psicología Marta Calderero ofrece un enfoque de Asesoramiento para el desarrollo personal centrado en el bienestar emocional, la aceptación corporal y la libertad de ser una misma sin juicios ni presiones externas. La opción de trabajar estos aspectos a través de sesiones online no solo amplía las posibilidades de acceso, sino que facilita un entorno íntimo, seguro y flexible para el crecimiento personal.
¿Por qué la terapia online puede ayudarte este verano?
Durante los meses de verano, el cuerpo cobra una presencia especial en lo social. Ropa ligera, trajes de baño, reuniones más espontáneas y días de vacaciones donde el ritmo se desacelera… todo esto puede generar una mayor exposición al juicio propio y ajeno, especialmente en personas que ya cargan con una autoimagen frágil o una autoestima condicionada por el aspecto físico.
Aquí es donde la terapia online se convierte en una aliada. Gracias a su formato accesible, permite comenzar un proceso terapéutico sin barreras geográficas, incluso desde un lugar de descanso, y seguir avanzando en el camino del autoconocimiento.
Además, los estudios científicos demuestran que la modalidad online facilita en muchas ocasiones una apertura emocional más fluida, ya que se realiza en un entorno conocido para la persona, reduciendo la ansiedad del contexto presencial.
Autoimagen, cuerpo y emociones
La autoimagen no es simplemente cómo te ves físicamente, sino la representación mental y emocional que tienes de tu cuerpo, construida a partir de múltiples factores: experiencias vitales, comentarios ajenos, cultura, redes sociales, etc.
Cuando esa imagen está distorsionada, suele generar:
- Inseguridad al mostrarse en público.
- Autoexigencia estética constante.
- Evitación de actividades placenteras (como ir a la playa o ponerse ropa ligera).
- Ansiedad anticipatoria frente a planes sociales.
A través del servicio de Asesoramiento para el desarrollo personal, la Dra. en Psicología Marta Calderero trabaja estos aspectos con cada persona desde un enfoque individualizado, que busca fortalecer la autoaceptación, la coherencia emocional y el respeto por el cuerpo real.
Ventajas de la terapia online en el trabajo con la imagen corporal
- Flexibilidad horaria: puedes elegir el momento que mejor se adapte a tu rutina.
- Mayor intimidad emocional: al realizarse desde un entorno seguro, como tu casa.
- Continuidad terapéutica incluso en vacaciones.
- Acceso a profesionales especializados, como la Dra. en Psicología Marta Calderero, sin importar la ciudad en la que vivas.
Además, esta modalidad permite introducir ejercicios de reflexión entre sesiones, prácticas de autorregulación emocional, técnicas de reestructuración cognitiva o actividades de autoobservación corporal que puedes realizar en tu espacio personal, sin interrupciones externas.
Sentirte más libre también es una conquista psicológica
Cuando hablamos de sentirte más libre este verano, significa poder disfrutar de un baño, un paseo o una reunión sin que tu mente esté centrada en cómo luces o qué pensarán los demás de tu cuerpo. La verdadera libertad comienza cuando la autoimagen deja de limitar tus decisiones.
Trabajar la autoimagen en terapia no implica forzarte a “gustarte” siempre, sino cultivar una relación de mayor amabilidad, flexibilidad y compasión contigo misma. Este tipo de cambios, aunque sutiles al principio, impactan profundamente en la calidad de vida.
Con el acompañamiento adecuado, puedes identificar esas creencias rígidas sobre tu autoimagen, entender de dónde vienen, cuestionarlas y generar otras más realistas y saludables.
Un enfoque cercano, profesional y respetuoso
La Dra. en Psicología Marta Calderero integra en su trabajo terapéutico una mirada respetuosa, empática y basada en la evidencia. Su enfoque va más allá de resolver síntomas: busca acompañar procesos de transformación personal que permitan vivir con mayor coherencia, plenitud y libertad.
En el marco del servicio “Asesoramiento para el desarrollo personal”, se abordan temas como:
- Relación entre percepción corporal y autoimagen. La forma en que interpretamos nuestro cuerpo influye directamente en cómo nos sentimos, nos valoramos y nos mostramos ante el mundo.
- Dificultades al mostrar un estilo personal auténtico. Expresarse a través del estilo puede ser complicado cuando hay miedo al juicio, inseguridad o desconexión con la propia identidad.
- Miedo a la exposición social. Ser vista puede vivirse como una amenaza cuando la autoimagen está asociada al rechazo, la comparación o la exigencia constante.
- Perfeccionismo estético. La necesidad de cumplir con un ideal de imagen genera presión, agotamiento emocional y una relación rígida con la propia apariencia.
- Autocrítica constante. Un diálogo interno duro y exigente deteriora la autoimagen y alimenta la inseguridad.
Todo ello, a través de herramientas que fortalecen la autoconciencia, ayudan a poner en práctica comportamientos alineados con la identidad y favorecen el desarrollo de una imagen personal más integrada.
Si este verano deseas comenzar un camino hacia una relación más libre y compasiva con tu cuerpo, la terapia online de la Dra. en Psicología Marta Calderero en PERSONALIFE Style puede ser el primer paso. Escríbenos para concertar una sesión y empezar a sentirte mejor contigo misma desde hoy.






