¿Alguna vez te has encontrado en una conversación importante y, de pronto, sientes que no te salen las palabras que quieres decir? Te bloqueas, das rodeos, sientes presión en el pecho o una mezcla de frustración e impotencia. Este fenómeno, mucho más común de lo que parece, puede estar relacionado con bloqueos emocionales, ansiedad o dificultades en la regulación interna. Y sí, tiene solución.
A través de las Sesiones online para prevenir la ansiedad social que ofrece la Dra. en Psicología Marta Calderero en PERSONALIFE Style, muchas personas han aprendido a reconectar con su voz interior y expresar lo que sienten con mayor claridad y libertad. Porque hablar no solo es un acto lingüístico, es un acto emocional y personal.
¿Por qué no me salen las palabras que quiero decir?
La dificultad para expresarse no siempre tiene que ver con un problema cognitivo o del lenguaje. En muchos casos, las personas entienden lo que quieren decir, pero no logran ponerlo en palabras por miedo, bloqueo emocional o falta de hábito en el autoconocimiento.
Algunas de las causas más frecuentes son:
- Ansiedad social o temor al juicio de los demás.
calderero - Inseguridad sobre lo que uno siente o piensa.
- Experiencias previas de invalidez emocional, donde no se permitió expresar libremente las emociones.
- Perfeccionismo comunicativo, con una autoexigencia excesiva de “decirlo todo bien”.
Decir lo que uno realmente piensa y siente requiere de un contacto profundo con uno mismo, y a menudo este contacto está interrumpido por creencias limitantes o heridas del pasado.
El cuerpo también habla (aunque tú no lo hagas)
Cuando no me salen las palabras que quiero decir, el cuerpo toma la palabra. Aparece la tensión en los hombros, la garganta se cierra, la mente se acelera o se queda en blanco. La dificultad de expresión no solo se manifiesta en el lenguaje, sino también en el cuerpo y la emoción.
A través de las Sesiones online para prevenir la ansiedad social, la Dra. en Psicología Marta Calderero ayuda a identificar estos bloqueos somáticos, y a trabajar en estrategias de autorregulación emocional que permiten expresar con mayor fluidez lo que se desea comunicar.
Este enfoque integrador considera que toda expresión nace de un equilibrio entre el cuerpo, la mente y las emociones. Por eso, liberar la palabra requiere también liberar tensiones, miedos y viejas creencias.
¿Qué me pasa cuando me callo?
Callarse no siempre es malo. A veces, es un gesto de prudencia, de reflexión o de cuidado hacia el otro. Pero cuando el silencio es fruto del bloqueo o del miedo, puede volverse perjudicial. La repetición de este patrón puede provocar:
- Sensación de no estar siendo uno mismo.
- Dificultades en las relaciones personales o profesionales.
- Baja autoestima o desconfianza en el propio criterio.
- Acumulación de emociones no expresadas, como rabia o tristeza.
No decir lo que necesitamos, sentimos o pensamos, a la larga, nos desconecta de quienes somos. Y si esto se mantiene en el tiempo, puede llevar incluso a una sensación de vacío o incoherencia interna.
Cómo empezar a desbloquear la expresión
Superar esta dificultad no consiste simplemente en “perder la vergüenza” o “lanzarse a hablar”. Se trata de un trabajo más profundo, que incluye:
- Reconocer las emociones que se activan antes, durante y después del intento de hablar.
- Identificar pensamientos automáticos que sabotean la expresión (“No lo vas a decir bien”, “Se van a reír de ti”, “No tiene sentido lo que piensas”).
- Explorar los orígenes del miedo a hablar, muchas veces relacionados con experiencias de la infancia.
- Practicar técnicas de comunicación asertiva y regulación emocional.
Estas herramientas se trabajan de forma personalizada en las Sesiones online para prevenir la ansiedad social ofrecidas por la Dra. en Psicología Marta Calderero, generando un espacio seguro para que cada persona pueda ensayar nuevas formas de comunicarse sin sentirse juzgada.
Reconectar con tu voz
Tu voz es una expresión única de quién eres. No tiene por qué sonar perfecta, ni estar llena de certezas. Basta con que sea honesta. Aprender a decir lo que piensas y sientes, sin temor ni bloqueo, es un acto de empoderamiento personal.
Desde el enfoque clínico que propone PERSONALIFE Style, este camino no se aborda desde la corrección, sino desde el acompañamiento: ayudarte a reconectar contigo, a entender lo que pasa dentro de ti cuando te callas, y a que encuentres tus propias palabras, al ritmo que necesites.
Cuando no me salen las palabras que quiero decir… ¿qué necesito?
Tal vez lo que necesitas no es hablar más fuerte, sino escucharte mejor a ti misma. Entender por qué te bloqueas, qué parte de ti necesita seguridad para poder expresarse, y qué voz interior estás silenciando.
Si te identificas con este patrón, y deseas sentirte más libre a la hora de comunicarte, las Sesiones online para prevenir la ansiedad social pueden ayudarte a transformar este síntoma en una oportunidad de crecimiento.
En PERSONALIFE Style, la Dra. en Psicología Marta Calderero te acompaña a comprender por qué no te salen las palabras que quieres decir y cómo empezar a desbloquear tu expresión desde el respeto, la seguridad y el autocuidado. Pide tu primera sesión y empieza a escucharte con más compasión.






